Espectáculos

2022

MEDEA

 

Información

Escenificación de los poemas de Medea (Tusquets, 2020) y las “Conversaciones con Medea” en La compasión difícil (2019).

Respresentación

Teatro de la Abadía en colaboración con el Festival Eñe

Madrid, 26 de noviembre 2022

Vídeo-presentación

Extracto de «Medea». Lectura escenificada en el Teatro de la Abadía Madrid, 26 de noviembre 2022:

 

Extracto de la conversación con Juan Mayorga en el Teatro de la Abadía, 27 de noviembre 2022 :

Conversación íntegra aquí:

RESEÑAS

2011-2019

MATAR A PLATÓN EN CONCIERTO

En colaboración con Chefa Alonso, Jorge Frías y Barbara Meyer.

Información

“Matar a Platón” es el relato de un acontecimiento. Es el relato de su construcción, en realidad. Un hombre es atropellado; ahora, en este instante. Este es el hecho en torno al cual la historia se irá construyendo. Los personajes irán apareciendo en los 28 poemas de los que se compone el libro. ¿Ficción? ¿Realidad? Nadie escapa al acontecimiento, ni siquiera el espectador. Nadie, en realidad, puede sustraerse a la pregunta: ¿cuál es la herida, en quién acontece, y quién es responsable de la misma?

“Matar a Platón en Concierto” es una escenificación poético-musical de la obra poética Matar a Platón, interpretada en escena por su autora, con la música free de Chefa Alonso (viento y percusión), Bárbara Meyer (chelo) y Jorge Frías (contrabajo).

Vídeo-presentación

Respresentaciones

2011: Teatro Español de Madrid, en el ciclo “Poesía en Concierto de la Villa de Madrid”. Con Chefa Alonso y Bárbara Meyer https://www.youtube.com/watch?v=7thDDR8Xn50

 

2013: Museo de Arte Moderno y Contemporáneo Es Baluart de Palma de Mallorca. Con Chefa Alonso y Bárbara Meyer.

 

2015: Málaga, Centro de la Generación del 27. Con Chefa Alonso y Jorge Frías.

 

2015: Bilbao, Biblioteca Bidebarrieta, en el marco del Festival Bilbaopoesía. Con Chefa Alonso y Jorge Frías.

 

2016: Santander, Fundación Botín. Con Chefa Alonso y Jorge Frías.

 

2016: Córdoba, Teatro Góngora. En el marco del Festival Cosmopoéticas. Con Chefa Alonso y Jorge Frías   https://www.youtube.com/watch?v=_7z5zvAW7uY

 

2016: Alcobendas (Madrid), Teatro Auditorio. Con Chefa Alonso y Jorge Frías.

 

2018: Santiago de Compostela, Teatro Principal. Con Chefa Alonso y Jorge Frías.

 

2019: Barcelona, La Caldera Les Corts. Con Chefa Alonso y Jorge Frías.

2018

DANIEL. VOCES EN DUELO

Piedad Bonnett / Chantal Maillard

Información

Un mismo nombre. Dos hijos. Una misma decisión. Un mismo gesto. Dos madres frente a un mismo abismo. Contra el tabú. Por esa libertad. Por el coraje del suicida. Como homenaje.

Representación única con la intervención sonora de Álvaro Escalona. Auditorio del Centro Cultural MVA, Málaga, noviembre 2018.

 

2014-2015

DIARIOS INDIOS EN ESCENA

David Varela / Chantal Maillard

 

Información

“Diarios Indios en escena” es un encuentro entre la palabra poética y la creación audiovisual que articula en tres tiempos la intensa experiencia que ambos creadores, David Varela, director del  largometraje documental “Banaras me”, y Chantal Maillard vivieron respectivamente en la ciudad de Benarés, a orillas del Ganges. El trabajo recrea distintos viajes de la autora de Diarios indios, los primeros, en voz en off grabada en la imagen, los siguientes, releídos por ella en escena, trazando un itinerario que nos lleva a adentrarnos progresivamente en la crudeza de un universo extraño y fascinante.

Vídeo-presentación

Fragmentos

«No Hablar» (Fragmento)

«La ofrenda» (Fragmento)

performance íntegra

DIARIOS INDIOS EN ESCENA, performance íntegra.

Textos de la autora y filmaciones de David Varela.

Teatro Pradillo, 2014

contraseña: chantal

Representaciones

2014:  Madrid, Teatro Pradillo.

 

2015: San Sebastián, Teatro Victoria Eugenia.

 

2015: Málaga: Teatro Cánovas.

Reseña

2005

Q

Con la Wee Dance Company de Berlín.

 

Información

Espectáculo realizado por la We Dance Company, organizado por phase7 performing.arts y comisariado por la Literaturwerkstatt Berlin para el Festival de Poesía de Berlín 2005. Coreografía de Marko E. Weigert & Dan Pelleg. Tres representaciones, del 24 al 26 de junio. http://www.wee-dance-company.de/

Audio

« En los bordes del sueño » : Madrigal compuesto por Dan Pelleg para el espectáculo Q . Letra perteneciente a uno de los poemas de « El desencanto del Quijote » de Chantal Maillard

2009

ACERCA DE CUAL

En colaboración con Claudia Faci.

 

“Vista de medio claustro”: Breve pieza teatral perteneciente al libro Cual menguando, interpretada con la actriz Claudia Faci en Madrid, en el Festival Internacional Escena Contemporánea (Poetas por Km2).

2014-2015

CUAL LA PELÍCULA

 

El personaje Cual, interpretado por su autora, en el corto realizado por Gerardo Ballesteros en formato Super 8 y producido por el Centro Cultural MVA (entonces Centro de la Generación del 27).

Incluido en el DVD nº 1 de la colección “La sirena inestable”, editado por dicho Centro.